martes, 6 de noviembre de 2012

REUNIÓN EN LA CONSEJERÍA

Dentro de nuestras posibilidades, no dejamos de plantear en la Consejería los temas que sabemos que nos preocupan a todos. El resumen, mejor que comentarlo, es el acta de la reunión. Como siempre deciros que estamos  a vuestra disposición y cuantas sugerencias queráis plantearnos nos las podéis enviar al correo del comité o a nuestros teléfonos.

REUNIÓN  COMITÉ DE DIRECTORES
30-10-2012

Asistentes:
·         DIRECTORES GENERALES
·         JEFE DEL SERVICIO DE CENTROS
·         SERVICIO DE INSPECCIÓN
·         COMISIÓN PERMANENTE DE DIRECTORES

ORDEN DEL DÍA

1.- Cambio de jornada y horario en los Centros escolares.
            Se harán modificaciones en la normativa de cara la nueva convocatoria:
·         Habrá que pedir permiso a la Consejería antes de iniciar las consultas y trámites.
·         Se bajará el porcentaje necesario (70% actual) de votos afirmativos  de padres/madres.
·         Se desvinculará de la existencia de actividades extraescolares (Si no las hubiera, no sería necesario el servicio de comedor ni  el transporte de tarde)
·         Se regulará la vuelta a la jornada partida.
·         Habrá 2 años de obligada permanencia.
Esperemos a ver su contenido.

2.-Plan de continuidad en los Centros de los interinos.
                Se ha presentado a los sindicatos un plan para dar continuidad a los interinos en los Centros y favorecer la tarea educativa. Debe darse:
·         Voluntariedad del interino.
·         Vº  Bº del director, Consejo Escolar e Inspección.
Lo han rechazado todos los sindicatos excepto ANPE.
Nuestra opinión como Comité es que al ser un tema de carácter laboral, debe seguir el diálogo entre Consejería y Junta de Personal.

3.- Horario de Orientadores en Centros.
                Comentamos que según el Art. 28, de la Orden EDU/65/2010 de 12 de agosto, las instrucciones para regular el horario de los orientadores en los centros de Ed. Infantil y Primaria son contradictorias o cuando menos de difícil interpretación.  Sería necesario aclararlo y actualizarlo porque están surgiendo  muchos "modelos" de Orientador/a dependiendo de los Centros y los horarios de los mismos.

4.-Ingresos 4º Trimestre
                Se informa que el aviso  que nos ha llegado es un pago a cuenta del presupuesto del curso 2012-2013. Será aproximadamente de un 20% del presupuesto anual. El próximo año se espera una reducción moderada de la asignación de gastos de funcionamiento a los centros. Está enviado ya a Tesorería desde que lo enviaron a los Centros.

5.- Sustituciones de tutores.
                Exponemos que no  se están cumpliendo los plazos de 10 días en muchos casos.
Mª Luisa informa que hay un 82% de cumplimiento de cubrir bajas entre el día 10 y el 12 .Hay muchas dificultades económicas y el hecho de no cobrar paga extra en diciembre, está permitiendo poder seguir haciendo sustituciones que de otro modo, no podríamos hacer.  Ha de tenerse en cuenta que el presupuesto para personal docente del año 2013 se ha visto reducido de forma significativa.
También dice que es necesario agilizar el envío desde los Centros de las Bajas y altas.
Se les solicita que la priorización, tras el aviso de los Directores, la realice inmediatamente el inspector del Centro y no esperar a los martes como sucede actualmente.

6.-Autonomía de Gestión en los Centros (uso de las instalaciones)
                Se pregunta sobre la posibilidad de utilizar instalaciones escolares (patios, salones, etc.) fuera del horario escolar  y recibir beneficios por ello. Sería conveniente pedir seguro de responsabilidad civil a quien lo solicite. Fuera del horario escolar las instalaciones dependen del Ayto.
También se pregunta si se puede utilizar en gastos de funcionamiento del Centro el dinero sobrante de comedor.  Se va a consultar a Gestión Económica dicha posibilidad.

7.-Futuro de PIPOs.
                Se pregunta por el futuro de éstos y J. L. Blanco comenta que, habida cuenta de la situación financiera,  los PIPOs no son viables en su formato actual y suponen una discriminación respecto de centros que no reciben cantidad alguna por sus actividades extraescolares vespertinas.  Se tendrán en consideración con Centros de zonas especialmente desfavorecidas y no se mantendrán los demás, tal y como se adelantó en la reunión general de directores de primaria del año pasado.

8.-Aulas de 2 años.
                Las aulas de 2 años  tienen muchos problemas con el tema de las técnicos. No se van a abrir más y de momento, mientras se pueda, se mantendrán las que existen.

9.- Renovación del Comité de Directores
                Se cumple la fecha de renovación del Comité y se propone que con la información a todos los Directores se les solicitará  que envíen candidaturas para poder elegir entre los que se presenten.
                Fuera de orden del día, se comentó sobre los casos de bajas y sus modalidades de descuentos, que nos enviarían instrucciones sobre cómo se aplicarán.