miércoles, 24 de abril de 2013

LAS RESPUESTAS DE LA CONSEJERÍA Y LAS AULAS DE 2 AÑOS

Aunque ya os hemos enviado por correo los archivos correspondientes, os colgamos el contenido de los mismos...
Un saludo


REUNIÓN DEL DÍA 23:

Durante la reunión se trataron todos los puntos del Orden del día, y a continuación os trasladamos los resultados de la discusión de los mismos


1.     Constitución de la Comisión Permanente: quedó constituida la Comisión Permanente, con el compromiso de reunirla todos los segundos martes de cada mes.

2.     Aulas de 2 años: La respuesta de los responsables de la Consejería se ajustó a lo manifestado por el Consejero de Educación en dos intervenciones en los medios de comunicación el sábado y el lunes, y que en resumen se traduce en lo siguiente:

·         En cada una de las aulas va a existir un/a técnico a tiempo total.

·         Durante las dos horas que el Centro tiene establecidas como obligatorias se incorporará una profesora de Infantil. Suponemos que será una interina contratada a tiempo parcial de  1/3. Sus competencias serán las que corresponden en la actualidad a la profesora que está en el aula de 2 años a tiempo total y cuya figura desaparece por supresión. No obstante en cada Centro estudiarán la forma de llevar a cabo esta medida.   Lo justifican en el escaso número de alumnos que hay en ciertos Centros por las tardes. El Comité solicita que se estudie la realidad de cada Centro a través del servicio de Inspección para dar una respuesta adecuada en cada situación.

·         Los alumnos que hicieran uso del comedor escolar, se incorporarán al mismo a la vez que el resto de los alumnos del Centro para ser atendidos por las técnicos.

A las preguntas que aparecían en este punto no hubo una respuesta clara y definitiva. La respuesta global al tema era: “SE GARANTIZARÁ LA ATENCIÓN CORRECTA DE TODOS LOS ALUMNOS DE ESTAS AULAS BASADA EN LA ORGANIZACIÓN QUE LAS DIRECCIONES DE LOS CENTROS HAGAN CON LOS RECURSOS HUMANOS DEL CENTRO”
Se les recuerda a los responsables de la Consejería las funciones propias de cada profesional que trabaje en el aula de 2 años, para que asuman las consecuencias en caso de ausencia de las técnicos.
VAMOS A INSISTIR EN QUE ENVÍEN A LOS CENTROS UNAS INSTRUCCIONES ESCRITAS QUE REGULEN EL NUEVO FUNCIONAMIENTO DE ESTAS UNIDADES, PARA NUESTRO CONOCIMIENTO Y POSIBLE INFORMACIÓN A LAS FAMILAS A LA HORA DE SOLICITAR PLAZA.

3.     Definición de plantillas del próximo curso:
o    Ninguna respuesta concreta. Es evidente que se van a suprimir los puestos de las tutoras actuales de 2 años que fuesen definitivas.




4.     Concreción del calendario escolar 2013-14:

o    Se les propuso el cambio del día del docente del 4 de noviembre al 31 de enero  y como no docente  el jueves 2 de mayo.
5.     Valorar la incorporación de administrativos:
Lamentablemente este tema no admite cambios porque la oferta de la ONCE, empresa a la que se le adjudicó el servicio, fue la que mejor oferta realizó POR LAS ESPECIALES CARACTERÍSTICAS DE SU PERSONAL. Entendemos vuestras quejas y les manifestamos que dicho ahorro económico implica doble esfuerzo en los Equipos Directivos de los Centros por ser necesaria la formación de los administrativos. No hay ninguna posibilidad de cambio ya que existía una bolsa de trabajo propia y no se subrogaba a los anteriores. 

6.     Propuesta de modificación de la composición del Consejo Escolar de Cantabria:
o    Esta propuesta sí les pareció interesante, pero habría que cambiar el contenido de la norma legal sobre la composición del Consejo Escolar.

7.     Financiación de los centros:
o    Sin discusión posible.  Nos comentan que se supone que tal como se les prometió a los IES, podría considerarse la posibilidad de devolvernos la parte que se nos ha quitado del presupuesto.

8.     Revisar sistema actual de sustituciones:

o    Se va a priorizar dos días a la semana: martes y jueves. Manifestamos el incumplimiento de los plazos, ya de por si excesivos, de nombrar a los sustitutos

9.     Banco de libros:  
o    Mandarán unas instrucciones generales a finales del Curso, aunque se respeta la organización que cada Centro tenga establecida.

10.  Centralización del gasto por parte del Gobierno de Cantabria:

o    Mantenemos nuestra postura de autonomía de gestión.

11.  Formación continua del profesorado:

o    Parece se va a potenciar el papel de la formación en centros, especialmente mediante la ayuda de los 13 asesores del CEP de Santander además de la formación online importada gratuitamente de otras comunidades  La forma nos parece insuficiente y difícilmente realizable.

La Comisión Permanente del Comité de Directores de Primaria

  Santander,  24  de Abril de 2013


*************************************************************************

CARTA AL SR. CONSEJERO


Tras la reunión mantenida por esta Comisión Permanente con los responsables de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, en la mañana del día 23 de abril, debemos manifestarle lo siguiente:



Ante el cambio en la organización del funcionamiento de las aulas de los alumnos de 2 años,  para el próximo Curso Escolar 2013-2014, nos resulta imprescindible que la Consejería dicte, con carácter de urgencia,  las instrucciones correspondientes, en las que se recojan todas las nuevas funciones, horarios, competencias, etc. de los profesionales responsables de las mismas.
Dicha solicitud se fundamenta en la necesidad de que los Directores de los Centros dispongan, por escrito, de una normativa clara al respecto, que a su vez sea la base de la información que debemos trasmitir a las familias solicitantes de plaza.


La Comisión Permanente del Comité de Directores de Primaria


  Santander, 24  de Abril de 2013











EXCMO. SR. CONSEJERO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE